Noticias
























































































ProInnóvate capacita a lideres regionales para impulsar estrategias para movilizar y articular de actores claves en sus ecosistemas de innovación
· Participan las regiones de Ica, Arequipa, Tacna, San Martín y Cusco, beneficiarias del concurso DER InnovaSuyu, gestionado por el Programa ProInnóvate.
· Representantes regionales conversaron sobre estrategias que contribuyan a corto, mediano y largo plazo, a potenciar el desarrollo de sus ecosistemas de innovación.
Más de 200 representantes de las principales organizaciones de las regiones de Arequipa, Ica, Tacna, Cusco y San Martín participaron en charlas y paneles especializados durante el IV Taller “Ecosistemas Regionales de Innovación: Aprendizajes de América Latina”, organizado por el Programa ProInnóvate en el marco del concurso DER InnovaSuyu - Dinamización de Ecosistemas Regionales (DER) de Innovación y Emprendimiento.
Este evento virtual, que se realizó los días 5 y 6 de abril, fue un espacio propicio para intercambiar experiencias y conocer los principales avances para la conformación de redes de cooperación multisectorial (gobierno, académica, sector empresarial y sociedad civil) que permitan facilitar la incorporación de la innovación en la matriz productiva, estrechar la vinculación universidad-empresa, generar espacios para fortalecer las capacidades del talento innovador y .conectarlos con nuevos mercados.
Los participantes de este evento regional también conocieron de cerca la experiencia de ecosistemas de innovación más desarrollados en América Latina, como es el caso de Uruguay, Chile y Paraguay, que compartieron las estrategias que emprendieron para acelerar el crecimiento de sus ecosistemas, a partir de su identidad cultural e involucrando a los actores más relevantes en los desafíos claves que enfrentan para asegurar su desarrollo económico, social, científico y tecnológico.
Se contó con la participación de Amalia Quirici: Gerente general de la Agencia Nacional de Desarrollo – ANDE - Uruguay; Santiago Campos, director ejecutivo del laboratorio de innovación política ARCA (Paraguay) y Danko Ravlic, experto en políticas y gobernanza territorial (Chile).
Desde ProInnóvate se reconoce el trabajo que vienen realizando todos los representantes de las entidades de los Grupos Impulsores de los proyectos de Dinamización de Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento en las regiones de Arequipa, Tacna, Ica, Cusco y San Martín, para articular y sumar a más entidades de soporte, empresas y emprendedores locales en el desafío de transformar a sus regiones en las más competitivas y productivas del país, a través de una apuesta sostenida por la innovación.
Regiones Innovadoras
Representantes de las organizaciones impulsadoras de los proyectos DER Cusco, Ica, Arequipa, Tacna y San Martín, trabajan activamente para desarrollar e implementar planes de dinamización de sus ecosistemas de innovación y emprendimiento, articulando esfuerzos entre el sector público, gremios empresariales y la academia, para potenciar la competitividad de sus principales cadenas productivas y el apoyo a los emprendedores innovadores.
Ello es posible gracias al cofinanciamiento no reembolsable de hasta S/1.8 millones, que otorga ProInnóvate para el desarrollo de estrategias de aceleración de sus ecosistemas de innovación, a partir de un diagnóstico de las capacidades y brechas de innovación de sus regiones (organizaciones claves, financiamiento, infraestructura en I+D+i) para identificar sectores y cadenas productivas de mayor potencial.
Las propuestas son lideradas por la Cámara de Comercio y Producción de Ica, el Gobierno Regional del Cusco, el Proyecto Especial Copasa del Gobierno Regional de Arequipa y el Módulo de Servicios Tacna - MS Tacna Innova y el proyecto especial Alto Huallaga.
Primera Generación Las regiones de Piura y La Libertad se encuentran en la segunda etapa de ejecución de las propuestas cofinanciadas por ProInnóvate, que comprende la implementación de proyectos de alto impacto para potenciar los sectores productivos claves que generen mayores oportunidades de empleo y calidad de vida para la población.
¿Qué es InnovaSuyu?
InnovaSuyu es una iniciativa impulsada por el Programa ProInnóvate para conectar y crear redes de colaboración entre las regiones que promueven el crecimiento de sus ecosistemas de innovación y emprendimiento, con el fin de trazar objetivos comunes que permitan potenciar la productividad y competitividad del país.