Noticias
























































































Una delegación de 14 representantes del grupo impulsor y equipo técnico del proyecto de dinamización del ecosistema regional Tacna Innova participan en la Misión Técnica Internacional a España para generar alianzas estratégicas con universidades, institutos y centros especializados de investigación e innovación, y empresas de los sectores agroindustria, turismo, comercio, pesca y acuicultura, entre otros. Durante la visita del 14 al 24 de marzo, la delegación del proyecto Tacna Innova ha logrado conocer valiosas experiencias sobre el desarrollo y crecimiento de los ecosistemas de innovación y emprendimiento de las regiones de Andalucía (Córdoba, Málaga, Sevilla) y Galicia (Santiago de Compostela, Vigo, Coruña). Esta misión técnica internacional es cofinanciada por ProInnóvate como parte de una de las actividades claves del proyecto Tacna Innova para la elaboración del plan de desarrollo del ecosistema regional de innovación, impulsado por actores de la academia, gremios empresariales e instituciones públicas.
La delegación estuvo conformada por representantes del Módulo de Servicios – Cite Agroindustrial Tacna, Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna, Asociación Pro Olivo, Asociación Muralla, Asociación de Exportadores y Productores Pesqueros, Ahora Tacna, Universidad Privada de Tacna, Escuela de Postgrado Neumann y el Instituto Nacional de Innovación Agraria.
Zonas franca
En el viaje internacional, los representantes del proyecto DER Tacna Innova también conocieron sobre los sistemas de las zonas francas de Sevilla y Vigo, así como Extenda, la entidad de la Junta de Andalucía, de vasta experiencia en el sector.
En relación a Extenda, cabe destacar que la entidad tiene como objetivo el promover la internacionalización de las empresas andaluzas, con independencia de su sector de actividad y tamaño, lo cual es beneficioso para el desarrollo de las mismas.