Saltar al contenido

Cusco: crean ladrillos ecológicos resistentes al frío y a la humedad para zonas altoandinas

[cs_content][cs_element_section _id=»1″ ][cs_element_layout_row _id=»2″ ][cs_element_layout_column _id=»3″ ] [/cs_element_layout_column][cs_element_layout_column _id=»4″ ][cs_element_layout_row_2 _id=»5″ ][cs_element_layout_column_2 _id=»6″ ][cs_element_headline _id=»7″ ][cs_element_line _id=»8″ ][cs_element_gap _id=»9″ ][/cs_element_layout_column_2][/cs_element_layout_row_2][/cs_element_layout_column][cs_element_layout_column _id=»10″ ][cs_element_search_modal _id=»11″ ][/cs_element_layout_column][cs_element_layout_column _id=»12″ ] [/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»13″ ][cs_element_layout_row _id=»14″ ][cs_element_layout_column _id=»15″ ][cs_element_layout_row_2 _id=»16″ ][cs_element_layout_column_2 _id=»17″ ] [/cs_element_layout_column_2][cs_element_layout_column_2 _id=»18″ ][cs_element_headline _id=»19″ ][/cs_element_layout_column_2][cs_element_layout_column_2 _id=»20″ ] [/cs_element_layout_column_2][/cs_element_layout_row_2][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][cs_element_layout_row _id=»21″ ][cs_element_layout_column _id=»22″ ][cs_element_layout_row_2 _id=»23″ ][cs_element_layout_column_2 _id=»24″ ][cs_element_line _id=»25″ ][/cs_element_layout_column_2][cs_element_layout_column_2 _id=»26″ ][cs_element_headline _id=»27″ ][cs_element_layout_row_3 _id=»28″ ][cs_element_layout_column_3 _id=»29″ ][cs_element_layout_row_4 _id=»30″ ][cs_element_layout_column_4 _id=»31″ ][cs_element_social _id=»32″ ][/cs_element_layout_column_4][cs_element_layout_column_4 _id=»33″ ][cs_element_social _id=»34″ ][/cs_element_layout_column_4][cs_element_layout_column_4 _id=»35″ ][cs_element_social _id=»36″ ][/cs_element_layout_column_4][cs_element_layout_column_4 _id=»37″ ][cs_element_social _id=»38″ ][/cs_element_layout_column_4][/cs_element_layout_row_4][/cs_element_layout_column_3][/cs_element_layout_row_3][/cs_element_layout_column_2][/cs_element_layout_row_2][cs_element_layout_row_2 _id=»39″ ][cs_element_layout_column_2 _id=»40″ ][cs_element_line _id=»41″ ][/cs_element_layout_column_2][cs_element_layout_column_2 _id=»42″ ][cs_element_headline _id=»43″ ][/cs_element_layout_column_2][/cs_element_layout_row_2][cs_element_global_block _id=»44″ ][cs_element_layout_row_2 _id=»45″ ][cs_element_layout_column_2 _id=»46″ ][cs_element_line _id=»47″ ][/cs_element_layout_column_2][cs_element_layout_column_2 _id=»48″ ][cs_element_headline _id=»49″ ][/cs_element_layout_column_2][/cs_element_layout_row_2][rev_slider workshop-y-tareas-post-1][/cs_element_layout_column][cs_element_layout_column _id=»51″ ][cs_element_layout_row_2 _id=»52″ ][cs_element_layout_column_2 _id=»53″ ][cs_element_headline _id=»54″ ][/cs_element_layout_column_2][cs_element_layout_column_2 _id=»55″ ][cs_element_text _id=»56″ ][/cs_element_layout_column_2][/cs_element_layout_row_2][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=»57″ ][cs_element_layout_row _id=»58″ ][cs_element_layout_column _id=»59″ ][cs_element_global_block _id=»60″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][/cs_content][cs_content_seo] 

INICIO

 

 

NOTICIAS

 

Comparte este artículo

Regiones
Innovadoras

OtrasNoticias

Cusco: crean ladrillos ecológicos resistentes al frío y a la humedad para zonas altoandinas

Cajamarca: desarrollan concentrado líquido de ácido láctico con poder desinfectante sobre bacterias

ProInnóvate capacita a regiones en estrategias para impulsar la aceleración de sus ecosistemas de innovación

¡Atención, comerciantes! Ministerio de la Producción financia proyectos de modernización de mercados de abastos

Piura Innovadora: ProInnóvate cofinancia con S/ 1 millón la ejecución de cinco proyectos de alto impacto para la reactivación de la región

Produce impulsará con fondos no reembolsables de hasta 80 mil soles la reactivación de más de 1 900 mipymes a nivel nacional

PRODUCE: Más de 700 emprendedores y gestores de innovación ganan becas en emprendimiento innovador, digitalización de mipymes y desarrollo web

Cusco, Ica, Arequipa y Tacna se consolidan como regiones innovadoras

Desafío Kunan 2021: Reconocerán a emprendedores innovadores con soluciones viables a los retos sociales y ambientales del país

Semana de la Innovación: Innóvate Perú difunde oportunidades de financiamiento para la reactivación de las mipymes

Innóvate Perú y Platzi se unen para brindar becas integrales en innovación y transformación digital

Innóvate Perú: Jóvenes peruanos podrán aprender a programar con las mejores escuelas de tecnología a nivel internacional

Premio Hub Norte 2021: reconocerán a emprendimientos sociales y ambientales del norte del país

Orgullo peruano: Vodka de papas nativas logra su sexta medalla de oro internacional

PRODUCE: Becarán a emprendedores innovadores para que logren expansión internacional de startups

PRODUCE: Empresas peruanas adaptan sistema de respiración asistida de alto flujo para reducir la incidencia de ingreso a salas de UCI COVID

Startup FeelsGood dona dispositivos para reducir el dolor en pacientes infantiles con tratamiento oncológico

Reto InnovaCovid-19: Prueba molecular peruana está lista para ser producida y comercializada

PRODUCE transfirió más de S/60 mllns. a proyectos de innovación y emprendimiento para la reactivación de diversos sectores

La Libertad se convierte en la primera región en contar con un Laboratorio de Innovación Pública

Clúster de Banano Orgánico de Piura impulsado por PRODUCE se perfila como líder en exportación

VIDEO: Implementan primera planta de producción de kits de diagnóstico molecular de covid-19 en el país

Produce busca elevar la productividad y competitividad de la región Tacna

Innóvate Perú destinará más de S/ 1 millón para implementar estrategia regional “Piura Innovadora”

La Libertad, Piura y San Martín iniciarán implementación de planes de desarrollo para potenciar cadenas productivas de alto potencial

Accede hasta 60 mil soles para organizar eventos virtuales vinculados a innovación regional

Conoce a los emprendedores apoyados por Innóvate Perú que recibieron reconocimiento internacional

Conoce a las regiones apoyadas por Innóvate Perú que impulsarán la innovación en sectores productivos claves para su desarrollo sostenible

Ecocarbón: lucha contra la deforestación

La Libertad: Expertos internacionales compartieron experiencias sobre aceleración de ecosistemas de innovación

Cusco: crean ladrillos ecológicos resistentes al frío y a la humedad para zonas altoandinas

<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/WxRtgh4IXo8″ title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>
Conoce a la Corporación Kontiki, de la región Cusco, que diseñó un innovador protocolo para la fabricación de ladrillos ecológicos de calidad, bajo costo y altamente resistentes a la humedad y erosión. Esta iniciativa contribuirá a reducir los niveles de contaminación y simplificará los procesos de construcción de viviendas, principalmente, en zonas rurales. Se trata de bloques impermeables, de fácil armado y cuya producción es más rápida que los ladrillos convencionales. El proyecto de innovación de la Corporación Kontiki recibió un cofinanciamiento de cerca de S/ 150 mil por parte del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate, a través del Concurso de Innovación para Microempresas.Innovador procesoEl gerente general de la Corporación Kontiki, Adolfo Terrazas Olivera, sostuvo que el proyecto completó producir ladrillos ecológicos que no dañen el medio ambiente en su proceso de fabricación, ya que no intervendría ningún tipo combustible o algún otro elemento nocivo para el ecosistema.
Indicó que los ladrillos ecológicos son secados al frío y son más resistentes e impermeables, lo que resulta favorable para las comunidades altoandinas en cuyas casas hechas de adobe penetra la humedad y el frío durante las heladas (cuando se alcanzan temperaturas de hasta -20 C°).
El costo de producción de estos ladrillos es hasta un 20% más económico que el de los ladrillos convencionales. Su tipo de resistencia variará dependiendo del tipo de construcción.
Otro aspecto importante es el costo del transporte, el cual encarece los precios de los ladrillos. La propuesta se enfocó en la idea de producir en cantidad (llevar equipos e insumos a la zona de producción) para poder fabricar los ladrillos y construir las casas. «Hemos pensado en la logística adecuada que nos permita abaratar costos».
El gerente general de la Corporación Kontiki, Adolfo Terrazas Olivera, subraya que el proyecto nació en el 2017, cuando se logró comprobar que ciertos polímeros (aditivos no tóxicos que se importan de Suiza para la estabilización de carreteras) eran útiles para elevar el poder o el uso de las tierras de 3 a 27 veces su capacidad.Explicó que estos polímeros cambian la polaridad del suelo, dándole valor a la tierra inservible que se desecha durante los procesos de construcción de carreteras. La empresa peruana consideró que se podrían utilizar para hacer ladrillos, que usualmente se fabrican de tierra.Terrazas indicó que luego de cuatro años, la iniciativa superó las pruebas técnicas requeridas por el gobierno y se encuentran próximos a iniciar el proceso de industrialización, para lo cual requieren un mayor financiamiento. En el equipo de trabajo también participan los ingenieros civiles César Arbulu Jurado (ingeniero investigador) y Jason Sosa Trujillano (ingeniero de campo). El proyecto cuenta además con el apoyo Universidad Particular Andina del Cusco.

 

 

 

 

Una iniciativa de ProInnóvate;del Ministerio de Producción
ecosistemas@proinnovate.gob.pe

 

Ministerio de la Producción
Programa ProInnóvate
Calle Manuel Gonzales
Olaechea N° 435- San Isidro, Lima-Perú

Generic selectors

Exact matches only

Exact matches only

Search in title

Search in title

Search in content

Search in content

Search in excerpt

Search in posts

Search in posts

Search in pages

Search in pages

x portfolio

x-portfolio

Filter by Categories

Boletines

Boletines

NOVEDADES

NOVEDADES

Revistas

Revistas

Talleres

Talleres

VideoDestacado

VideoDestacado

VideosConocimiento

VideosConocimientochocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumachocolate qumaImagelogo innovateImageImage[/cs_content_seo]